NARANJAS DE TEMPORADA
Naranjas de Excelente Calidad
La naranja es una fruta cítrica comestible obtenida del naranjo dulce (Citrus × sinensis), del naranjo amargo (Citrus × aurantium) y de naranjos de otras variedades.
Las naranjas destacan por su agradable sabor, sus propiedades refrescantes y sus numerosos beneficios para la salud. Por este motivo, son una de las principales frutas de mesa.
Poseen un tamaño perfecto para el consumo individual, su cascara evita que el interior se estropee, de modo que se pueden llevar a cualquier lugar y ser consumidas en diferentes momentos del día.
Las naranjas son frutas no climatéricas, es decir, no maduran una vez recolectadas por lo que se comercializan ya maduras.

Entre otras formas de consumo, las naranjas pueden tomarse como fruta fresca o como zumo de naranja.

Naranjas de Mesa

Naranjas de Zumo
Ya que no es lo mismo consumir una pieza de fruta en fresco que en zumo, se recomienda consumirla de ambas formas, alternando en las diferentes comidas del día. Dependiendo de cómo nos comamos la naranja, nos beneficiaremos de una u otras propiedades.
La naranja y su zumo son una gran fuente de vitamina C, flavonoides y beta-caroteno, de modo que se considera una fruta muy interesante para la salud cardiovascular.
Las naranjas, además de ser ricas en Vitamina C, cuentan con un gran aporte de hidratos de carbono. Contienen fructosa, un azúcar de fácil asimilación para el organismo, que mejora la tolerancia a la glucosa. Por ello esta fruta es beneficiosa para los diabéticos.
La naranja contiene sales fosfóricas, indispensables para el desarrollo óptimo del sistema nervioso, sobre todo para la etapa de crecimiento de los niños.
Para los deportistas, resulta una buena alternativa para reponer los minerales y el líquido después de la actividad deportiva y para minimizar el riesgo de lesiones y potenciar las defensas.
La naranja es perfecta para evitar y curar resfriados o gripes, ya que protege el sistema inmunológico. Por otro lado, su habitual consumo previene de enfermedades degenerativas, como la sordera, las cataratas o la pérdida de visión.
La naranja contiene ácido cítrico, que facilita la digestión, alivia el dolor de estómago, elimina los residuos del organismo, y estimula las funciones del páncreas y del hígado.
También contiene otros ácidos como: el ácido málico, ácido oxálico y ácido tartárico.
Las naranjas son muy populares y consumidas por toda la población. Es una fruta muy apreciada tanto por los jóvenes como por los adultos en cualquiera de sus formas de consumo.
Tipos de Naranjas
Distinguimos dos grupos principales de variedades: el grupo ‘Navel’ que se caracteriza por su ombligo y su consumo en fresco y el grupo de ‘Blancas’ sin ombligo muy utilizadas en la industria del zumo.

Grupo Navel
Llamadas así por el “ombligo”, navel en inglés, que se forma en la base del fruto debido al desarrollo de un nuevo fruto incluido en el principal. Se caracterizan por su dulzor y no suelen tener pepitas. Son fáciles de pelar y su pulpa es sabrosa.
Se come fundamentalmente como fruta de mesa.

Grupo Blancas
Con una coloración amarillo anaranjada, no poseen ombligo. Pueden tener semillas pero poseen gran cantidad de zumo.
Son excelentes para la realización de zumos tanto a nivel personal como a nivel industrial